Empatía ¡Que palabra! ¡Que cualidad! Creo que una de las que más se aprecia en una persona. ¿Se encuentra fácil? Error. Me atrevo a decir que muy pocos, casi nadie la posee y agrego que es tan importante casi como respirar.
En las amistades es fundamental, aunque muchas veces se confunde. Creemos entender al otro, creemos que podemos estar en su lugar y sin embargo es solo una suposición porque no nos hacemos una idea de lo que está atravesando la otra persona, y si por algun milagro lo hacemos tendemos a dar consejos y tratar de consolar con palabras que si tuvieramos un poco de esta maravillosa palabra empatía no lo haríamos. "No te merece" "sos demasiado para el" o el simple e irritante "deja de llorar" ¿Que me importa si no me merece? ¿Si soy demasiado para el? ¡No voy a dejar de llorar aunque me lo digas!. Esas frases estan automatizadas en nuestro cerebro, y parecen activarse cada vez que vemos a un ser querido mal, pero detengamos a pensar lo siguiente: ¿En verdad lo estamos ayudando? ¿Se sentirá mejor si le digo eso? NO. Te aseguro que lo hacés sentir más solo, lo haces sentir como "uno más" y sobre todo le recalcas que no te importa su problema. El mejor consejo que conozco para cualquier situación es el "llorá, llorá todo lo que quieras, llorá fuerte, voy a estar acá" Es importante la empatía, y más aún no fingirla. ¿Para que tanta vuelta si con un simple abrazo y un "llora en mi hombro" nos podemos sentir mucho más reconfortados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario